QUI CONEIX, ESTIMA! NUEVOS MICROPAISAJES PARA ESTIMAR COLLSEROLA. CONCURSO LES PORTES DE COLLSEROLA
web Ayuntamiento Barcelona: paneles y vídeo de la propuesta 1er PREMIO CONCURSO DE IDEAS 2012 situación: Barcelona, Puerta 1, entre av. Diagonal y Sant Pere Mártir autores: LeA atelier colaboradores: Rosalina M. Pena Vila (geógrafa), Joan Bellot Abad (ecólogo), Guillem Boix (ambientólogo), Sara Sánchez Esteve (ingeniera técnica agrícola y paisajista), Francisca Garau Aulet (arquitecta y paisajista), Aida López Urbaneja (ambientóloga y paisajista), Kim Kihan (arquitecto y paisajista), Song Hyun Jung (diseñadora y paisajista) promotor: público, Ajuntament de Barcelona superficie: ha‘Les 16 Portes de Collserola’ es un gran proyecto urbanístico que consiste en “girar hacia la montaña” para ordenar y conectar la ciudad con el Parque de Collserola a través de 16 corredores que pretenden borrar las fronteras entre la naturaleza y Barcelona. La sierra de Collserola es un espacio clave del área metropolitana ya que es el parque central de la conurbación, así como un espacio natural de alto valor, cercano a los barrios de montaña de Barcelona, que tradicionalmente se han ido desarrollando de espaldas a la sierra. Pretende la integración de parque y ciudad a través de unos conectores naturales que relacionarán Barcelona y la naturaleza de su entorno; es decir, relacionar la ciudad con los espacios naturales de Collserola, donde la naturaleza “baja” a la ciudad y genera nuevos ejes de conexión. En este sentido, el proyecto impulsa y potencia interacciones a través del ámbito de la ronda de Dalt, donde los barrios, el parque urbano y los nuevos equipamientos que se desarrollarán definirán espacios de transición que resolverán hasta dónde llega el transporte y cómo las personas acceden al parque de Collserola. Asimismo, ayudará a definir conceptos clave de la ciudad contemporánea como la generación de agricultura en los alrededores de Barcelona para convertirse en una ciudad productiva y flexibilizar el uso de la ciudad a través del espacio público y la naturaleza.