HUERTO JARDÍN COMUNITARIO EN BARCELONA
2012-actualidad situación: Barcelona, barrio Poblenou C/Alaba,24 (esquina Doctor Trueta) autores: Manuela Pulido, ESPAIsatge (Elena Climent, Silvia Pujalte, Aida López, Juan Luis Campoy, Germán Estalrich, Alberto Berbegal), Re-Cooperar (Jaime Galán, Clara Sanfeliu, Mireia Masó), Permacultura Barcelona (Cristian Pérez, Jordi Vic), Luis Caballero, Lucía Demajo, Miguel A. Herrero, Sergio Sánz, Joaquín Guimera… promotor: público, Ajuntament de Barcelona, Hàbitat Urbà constructora: autoconstrucción superficie: 990 m2 fotografía: LeA atelier, Alba AlalbaConstruyendo juntos un espacio de convivencia vecinal: Co-gestión y Co-diseño del espacio y del huerto-jardín según los principios de la permacultura mediante un taller de diseño participativo, diseño de pérgola para sombra con materiales reciclados, paisajismo del espacio.
ConnectHORT forma parte del programa municipal “Pla Buits” (Pla de Buits Urbans amb Implicació Territorial i Social) de Barcelona, que tiene el objetivo de dinamizar terrenos en desuso de la ciudad de Barcelona, a través de actividades de interés público de carácter provisional, impulsadas por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, favoreciendo la implicación de la sociedad civil en la regeneración y dinamización del tejido urbano. ConnectHORT es un espacio de confluencia entre vecinos/as y organizaciones, donde tienen cabida diferentes actividades relacionadas con el ámbito ambiental, educativo, cultural, artístico, deportivo y productivo. Se desarrolla alrededor de un eje central, el huerto permacultural, y se propone como un lugar de conexión entre las personas y su entorno, trabajando en la línea de la sostenibilidad. Se trata de un espacio dinámico y de encuentro, donde la participación y la implicación ciudadana es esencial. ConnectHORT pretende impulsar la conciencia medioambiental de los usuarios y fomentar la convivencia vecinal.