EQUIPO LeA atelier
arquitectas y paisajistas
Nicole Bongard
Arquitecta (EPFL, Université Polytechnique de Lausanne) y Máster Universitario en Paisajismo (ETSAB, Universitat Politècnica de Catalunya)
Elena Climent
Arquitecta (ETSAV, Universidad Politécnica de Valencia) y Máster Universitario en Paisajismo (ETSAB, Universitat Politècnica de Catalunya)
Silvia Pujalte
Arquitecta (ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid) y Máster Universitario en Paisajismo (ETSAB, Universitat Politècnica de Catalunya)
Cofundadoras y socias de la asociación ESPAIsatge
“La creatividad compartida es aquella cuyos resultados son superiores a la suma de las partes. Alcanza resultados más equilibrados y más fiables que la razón individual y no por eso pierde intensidad creativa. Compartir es trascender el yo por el nosotros, es sentirse en todo y en todos. Compartir es ser receptivo, conversar, sentirse más ligero. Compartir es sentir el enriquecimiento mutuo, la presencia del conjunto aún sin estar presente con una sensación de pertenencia más que de autoría. Compartir es esfuerzo y dedicación para que la relación sea viva e intensa”.
RCR: Creatividad compartida. Expo en el Palau Robert de Barcelona, septiembre 2015
CV
2015 Proyecto de espacio público “La cinta roja”: nueva plaza junto al Mercat del Ninot y el hospital Clinic; barrio Eixample, Barcelona. Construido.
2015 Proyecto ejecutivo de reurbanización de la calle de Mühlberg, Barcelona. En construcción.
2015 Paisajismo de casa de campo en Tolosa, Alcalá del Júcar, Albacete. Diseño de entrada, patio interior y azotea. Construido.
2014 Concurso de ideas para el Festival de Jardines de Métis, Canadá.
2014 Proyecto de espacio público: estancia-mirador en la av. Mare de Déu de Lorda; barrio Pedralbes, Barcelona.
2014 Intervención paisajística en el Park Güell, Barcelona. Construido.
2014 Anteproyecto de cubierta verde y diseño de azotea; barrio Sants, Barcelona.
2014 Estudios previos para reforma de azotea; barrio Vallcarca, Barcelona.
2013 Proyecto de mejora urbanística de la plaza “Pou de la Figuera”; barrio Ciutat Vella, Barcelona. Construido.
2013 Instalación efímera “las líneas del agua”, festival de arte efímero “Girona, temps de flors”. Construido.
2013 Concurso de ideas para el Festival de Jardines de Métis, Canadá.
2013 Propuesta seleccionada en el concurso de espacios públicos « Racons Públics Barcelona », proyecto: «…al aire».
2012 Proyecto colectivo autogestionado “ConnectHORT” jardín comunitario y huerto urbano; barrio Poblenou, Barcelona. Forma parte del programa del Ayuntament de Barcelona “Pla Buits: vacíos ubanos con implicación territorial y social”. Construido / en construcción.
2012 1er premio concurso restringido de paisaje “les 16 Portes de Collserola”, Puerta 1 “Diagonal”, Barcelona. Proyecto seleccionado por la Bienal de Arquitectura de Venecia, pabellón Cataluña.
2012 Master Plan: reconocimiento de la estructura paisajística del lugar como generadora de crecimiento urbanístico, Estagell, Francia.
2012 Colaboración con la Universidad de Alicante. Estudios ecológicos de las cuencas de la Sierra de Prades, Tarragona.
2011 Renovación paisajística y construcción de nueva área de bungalows en el “Camping Valencia”, Puçol, Valencia. Construido.
2011 2º Premio concurso de ideas para la redacción del Plan Director Estratégico para la ordenación paisajística del entorno del río Segura a su paso por el paraje de la Hoya de Don García, Abarán, Murcia.
2011 Master Plan para un nuevo ecobarrio en Argelès-sur-Mer, Francia.
2011 Trabajo de restauración ecológica post-incendios, basado en el artículo de J.M. Espelta CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), dirigido por la Dr. Bióloga Beatriz Duguy.
2010 Construcción colectiva de cubierta verde en azotea de edificio de oficinas en Manhattan, Nueva York. www.greenroof.weebly.com
2010 Proyecto de adecuación paisajística de la banda de prevención de incendios forestales, Santa Coloma de Cervelló, Barcelona. Proyecto seleccionado por la 6ª Bienal Europea de Paisaje.
2010 Proyecto e instalación de Landart “esferas de hojas muertas”, Can Cuques, Manresa, Barcelona. Construido.
2010 Intervención en el espacio público, arquitectura efímera, “mind the gap”, Barcelona. Construido.
2010 Proyecto e instalación de Landart “hula-hoops”, Barcelona. Construido.
2009 Proyecto de patio interior de una casa de pueblo, Sant Feliu de Guíxols. Construido.
Equipo LeA